EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO
|
|||||
JUSTIFICACIÓN
BÍBLICA
|
JUSTIFICACIÓN
MAGISTERIAL
|
¿QUÉ O QUIÉN ES?
|
CARACTERIZACIÓN
|
RETOS PARA COLOMBIA
|
|
C
R
I
S
T
O
L
O
G
Í
A
|
Pues
es evidente que la Iglesia en el evangelio de Mateo ocupa un lugar muy
importante, pero su teología se halla centrada en Cristo[110]. Su enfoque en torno a
Cristo, es manifestar a la comunidad que predica el mensaje de Cristo.
|
Entre
la cristología y dogma cristológico, existe una continuidad de contenidos a
pesar de la discontinuidad lingüística. Se percibe que el dogma cristológico
se ha desarrollado en el contexto con el encuentro del misterio cristiano y
la filosofía del ambiente helénico.
|
En
este evangelio Cristo es el Rey mesiánico; Mateo lo presenta como Hijo de
David (Mt 9, 27; 12, 23), como salvador (Mt 1,21; 1, 23), porque Jesús mismo
salva, y es Potente y Juez (Mt 25,24-40).
|
La
transcendencia divina del mesías se manifiesta sobre todo en el poder que
ejerce el “Reino de los Cielos.”[111] Cristo se comporta como
legislador soberano: promulga una ley que corrige, completa y da plenitud a
la antigua, declarando que no ha venido a abolirla, sino a darle
cumplimiento.
|
|
P
N
E
U
M
A
T
O
L
O
G
Í
A
|
En
Mateo Jesús se aplica así mismo el oráculo de Isaías (Mt 12, 22-29), la
noticia que presenta es tan maravillosa que es necesario un don excepcional
del Espíritu, una unción que viene a impregnarle definitivamente y no una
unción pasajera.
|
El
Espíritu Santo congrega a todo el mundo entorno al Padre y al Hijo, y habla
por la boca de sus apóstoles, obispos, ministros ordenados, laicos y
misioneros. Su misión es renovar al hombre viejo, animarlo, darle confianza,,
fortaleza y llevarlo al reencuentro, de la esperanza de la feliz
resurrección. Apareciendo toda la Iglesia Unida.
|
Observamos
a un Espíritu Santo que se reviste de fuerza evangelizadora, tiene un
carácter judicial, por ejemplo en el caso de la Pasión de Cristo, pide su
proceso contra el mundo; será convicto de pecado (Mt 26, 65). Pero el
Espíritu apelará y cambiará la sentencia, desempeñando una función de abogado
defensor y de ministro fiscal contra el mundo.
|
Jesús
es el tipo de profeta por particular, sino por toda su vida, porque su
existencia entera será mensaje divino y cada uno de sus gestos será la buena
nueva el evangelio. De igual formo he de notar como las primeras
comunidades experimentaron la
asistencia viva del Espíritu Santo[112].
|
Los
retos para Colombia se deben caracterizar por esa fuerza radiante que nos
brinda el Espíritu de Dios, que no vincula y nos anima constantemente a
realizar la misión del Padre. Hacer nuevas criaturas, nacidas nuevamente,
pero esta vez en espíritu y verdad, en pro de un mundo lleno de paz.
|
A
N
T
R
O
P
O
L
O
G
Í
A
|
Reconoces
eventualmente en sus escritos que todo cuanto existe ha sido creado por
Cristo. Acepta la vida inmortal del alma y su premio o castigo en la otra
vida, llevando una vocación del hombre a la Gloria de Cristo, en cuyo destino
toma parte el cristiano.
|
Para
los Padres de la Iglesia la imagen de Dios es aquella configuración
ontológica que el hombre recibe desde la creación que lo llama a la
configuración según Jesús.
|
Es
aquello donde podemos evidenciar claramente como toma sentido la vida terrena
del hombre al convertirse en nueva criatura, principio de una vida eterna que
ha de desarrollarse más y más en el cielo, donde el cristiano tienes su
verdadera patria.
|
Hoy
fundamentalmente algunas características, sobre todo la semejanza del hombre
con cristo, la cual radica inciertamente en la cruz, ya que allí el “Hombre
viejo” es crucificado con Jesús, y se ha revestido del “Hombre nuevo “ que
fue creado según Dios en verdadera justicia y santidad
|
Uno
de los retos en cuanto a ser auténticos hombres y mujeres en este gran país
Colombia nos conduce a seguir los pasos del maestro, que siendo humilde nos
enseñó el arte de vivir y de amar con todo nuestro corazón y alma.
|
S
O
T
E
R
I
O
L
O
G
Í
A
|
El
propósito principal de Mateo en torno a la salvación es presentar a Jesús
como el maestro mesiánico de Israel, quien proclama su mensaje como el que
tiene autoridad.
|
El
Magisterio sigue enfatizando a cada hombre el papel fundamental de ir en
busca de su salvación. Pero una salvación dinámica en la comunidad Eclesial,
pues fuera de ella no hay salvación.
|
Es
característico ver en los discursos de Mt los distintos aspectos del Reino de
los cielos presentados por el autor, existiendo una relación con las promesas
salvíficas[113].
|
Quiere
demostrar que Jesús es el mesías prometido por los profetas, donde su parte
más características es presentar textos que dan fiel cumplimiento a dichas
promesas.
|
Ya
es contundente ver a los hombres y mujeres de nuestros pueblos buscara todas
costas su salvación, procurando el bien de la sociedad y de cada hombre que
sufre.
|
É
T
I
C
A
|
Mateo
acentúa su aspecto moral sobre todo en la enseñanza de Jesús. El hecho de
practica la Justicia, hacer obras y dar buenos frutos
|
El
magisterio de la Iglesia nos exhorta a recibir a Cristo en nuestras vidas
para que de esta forma estemos unidos a Él, como la Vid verdadera siendo
frondosos sarmientos dadores de muchos frutos buenos.
|
En
Mt podemos ver claramente que la moral y la ética están relacionadas con la
diversidad de factores que pertenecen y no a la Iglesia, como el tema de la
ley, los escogidos, los frutos del hombre, la voluntad y el amor.
|
Dentro
de la Iglesia de Mateo se encuentra el trigo y la cizaña, los buenos y los
malos. Pero la iglesia debe procurar siempre en dar buenos frutos (Mt 22, 10;
13,47-50) y practicar la justicia cristiana.
|
Es
un reto para Colombia y el mundo que vivamos la misericordia del Padre con
los pobres y necesitados, manteniendo directamente una unión con Cristo.
|
E
S
C
A
T
O
L
O
G
Í
A
|
Mateo
exhorta a la comunidad para que esté preparada pues se acerca la venida del
Hijo del hombre, quien dará a cada uno según sus frutos (Mt 16, 27-28;
24,29-31.37.39.44).[114]
|
El
Magisterio de la Iglesia nos ha motivado a la espera de la venida de Cristo.
Nos ha vislumbrado con la esperanza del fin de los tiempos y el disfrute de
la salvación de nuestras vidas.
|
Se
subraya el Juicio futuro, que decidirá la suerte definitiva de la humanidad.
El hombre puede seguir el camino ancho que lleva a la perdición o el estrecho
que lleva a la vida eterna.[115]
|
Todos
sus discursos, parábolas y sermones nos dan clara idea de la recompensa,
destacándose los que hablan del juicio, del final, de la venida inesperada
del Señor y el comportamiento que todo esto exige(Mt24,37)
|
Es
notorio que el compromiso de cada fiel católico de Colombia debe ser el
descubrir que su vida es un darse al hermano en quien va a infundir frutos
para alcanzar su salvación.
|
M
A
R
I
O
L
O
G
Í
A
|
Es
Mateo que pone de relieve en varias ocasiones que María es la esposa de José.
Comprendiendo a María como una mujer que rompe la estructura patriarcal del
antiguo Judaísmo. Es María testigo de
una fuerza de vida diferente, su silencio es consecuencia de la irrupción de
Dios en la Historia del Hombre, colocándola en un lugar más alto.
|
Como
hemos dicho en los anteriores evangelistas la presencia de María ha jugado un
papel fundante, pero por motivos de hacer prevalecer las enseñanzas y
verdades de fe, hubo la necesidad de prestar mayor interés a los problemas en
torno de la persona de Jesús, no sin ser relevante ahora en los últimas
décadas, llegando al punto de darle el título de Corredentora.
|
María
aparece como una mujer específica, con su propia historia personal, con su
misterio salvífico perenne como secreto. No es la hija sometida, ni mucho
menos esclava de su marido. Dialoga directamente con Dios. Se convierte en
Madre de un hijo que no es suyo, convirtiéndola de lleno como Madre en
solidaridad mesiánica.[116]
|
Es
relevante ver como Mateo retoma los oráculos vetorotestamentarios que fue
comprendido también en el sentido mariológico, descubriendo de tal forma, la
figura del salvador y de su madre tras los velos de los personajes típicos[117] lo que sucedió en
tiempos del rey Ajaz alcanza ahora su cumplimiento perfecto definitivo en el
misterio de la concepción virginal de Cristo.
|
Notamos
como a lo largo del evangelio de Cristo la presencia de María es fundamental
para el cumplimiento del plan de Salvación. Como reto es fundante restablecer
la confianza en Cristo, seguirle, amarle, poder los dones que Dios nos ha
dado al servicio de los demás.
|
[110]
Ramos F. (1998) ”El nuevo Testamento” Pág. 253
[111]
Aguirre Monasterio R. Y Rodríguez Carmona R. (2012) “Evangelios Sinópticos y hechos de los Apóstoles” Editorial Verbo
Divino. Navarra España.
[112]
Aguirre Monasterio R. Y Rodríguez Carmona R. (2012) “Evangelios Sinópticos y hechos de los Apóstoles” Editorial Verbo
Divino. Navarra España.
[113]
Aguirre Monasterio R. Y Rodríguez Carmona R. (2012) “Evangelios Sinópticos y hechos de los Apóstoles” Editorial Verbo
Divino. Navarra España.
[114]
Aguirre Monasterio R. Y Rodríguez Carmona R. (2012) “Evangelios Sinópticos y hechos de los Apóstoles” Editorial Verbo
Divino. Navarra España.
[115] Ibíd. Pág. 329
[116]
Aguirre Monasterio R. Y Rodríguez Carmona R. (2012) “Evangelios Sinópticos y hechos de los Apóstoles” Editorial Verbo
Divino. Navarra España.
[117]
Ezequías y la Reina de Abía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario